Postula ahora: El Servicio Nacional de la Mujer Chile te contrata

👉 Dos maneras de realizar tu postulación correctamente:
1. Asegúrate de leer detenidamente toda la información proporcionada en este artículo. Luego, selecciona el enlace correspondiente a tu país y procede con la postulación.
2. Nosotros gestionaremos la postulación por ti. Al final de este artículo, encontrarás un formulario en el cual deberás ADJUNTAR TU CURRÍCULUM VITAE (CV) o hoja de vida.

🇨🇱 Súmate al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) de Chile impulsa políticas, programas y acciones que promueven la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. Si te mueve el compromiso social, la justicia de género y el trabajo con impacto real en comunidades, esta es tu oportunidad de formar parte de una institución clave para el desarrollo del país.

Estamos en búsqueda de personas motivadas, con sensibilidad social y enfoque de derechos humanos, para sumarse a nuestro equipo en distintas áreas como intervención comunitaria, apoyo psicosocial, gestión de programas, análisis de políticas públicas, comunicación y administración.

Trabajar en el SernamEG significa poner tus habilidades al servicio de causas transformadoras y acompañar procesos que fortalecen la autonomía y dignidad de miles de mujeres en todo el país.

🌟 Beneficios de trabajar en el SernamEG
  • ✅ Estabilidad laboral en una institución pública con enfoque social.
  • ✅ Clima laboral comprometido con la equidad, la colaboración y la diversidad.
  • ✅ Posibilidades de desarrollo profesional dentro de un entorno desafiante y enriquecedor.
  • ✅ Contribución directa a la construcción de un Chile más igualitario y libre de violencia de género.

📢 ¡Postula y sé parte del equipo que trabaja por un país más equitativo para todas y todos!


Trabajo Social

📌 Responsable de ofrecer apoyo psicosocial y orientar a mujeres en situación de vulnerabilidad, implementando políticas públicas para la protección y promoción de sus derechos.

📝 Requisitos

  • Título profesional en Trabajo Social.
  • Experiencia mínima de 2 años en servicios sociales, preferentemente en el área de género o atención a mujeres.
  • Conocimiento de leyes y políticas públicas relacionadas con la protección de derechos de las mujeres.
  • Habilidades para trabajar con grupos vulnerables y realizar intervenciones sociales efectivas.
  • Capacidad de empatía, comunicación efectiva y habilidades de resolución de conflictos.

📋 Actividades

  • Brindar acompañamiento social a mujeres en situación de violencia, vulnerabilidad económica o social.
  • Desarrollar programas y actividades de integración y empoderamiento para mujeres en situaciones de riesgo.
  • Coordinar con otras instituciones y organizaciones para el seguimiento de casos y apoyo integral.
  • Elaborar informes y documentación sobre los casos tratados y las intervenciones realizadas.
  • Promover el acceso de las mujeres a recursos y servicios de salud, educación y justicia.

✅ Beneficios

  • Oportunidades de capacitación en trabajo social y derechos de la mujer.
  • Acceso a programas de bienestar y apoyo psicológico.
  • Remuneración acorde a la normativa del sector público.
  • Estabilidad laboral con beneficios sociales y de salud.

Contadores 

📌 Encargados de la gestión contable y financiera de la institución, asegurando la correcta ejecución de las políticas fiscales y la transparencia en el uso de los recursos.

📝 Requisitos

  • Título universitario en Contabilidad o áreas afines.
  • Experiencia mínima de 2 años en gestión contable, auditoría o análisis financiero.
  • Conocimiento en normas fiscales, contables y tributarias locales.
  • Capacidad para elaborar reportes financieros y realizar auditorías internas.
  • Formación continua en actualizaciones fiscales y contables.

📋 Actividades

  • Elaborar, revisar y presentar los estados financieros de la institución.
  • Gestionar los pagos, ingresos y registros contables.
  • Realizar conciliaciones bancarias y controles de inventarios.
  • Coordinar con otras áreas para la correcta ejecución de proyectos y presupuesto.
  • Brindar soporte en auditorías internas y externas, garantizando la transparencia financiera.

✅ Beneficios

  • Capacitación continua en contabilidad y normas fiscales.
  • Remuneración acorde con el sector público.
  • Estabilidad laboral con acceso a beneficios de salud, pensión y bienestar social.
  • Oportunidades de desarrollo profesional en áreas de auditoría y contabilidad avanzada.

Psicología

📌 Responsable de brindar apoyo psicológico tanto a los empleados como a los beneficiarios de los programas de la institución, promoviendo la salud mental y el bienestar emocional.

📝 Requisitos

  • Título universitario en Psicología.
  • Experiencia mínima de 2 años en atención clínica, psicología organizacional o de grupo.
  • Conocimiento en técnicas de intervención psicológica, manejo del estrés y resolución de conflictos.
  • Habilidad para realizar evaluaciones psicológicas y terapias.
  • Actitud empática, habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
  • Conocimiento en la atención a víctimas de violencia o en situación de vulnerabilidad.

📋 Actividades

  • Brindar atención psicológica individual y grupal a las beneficiarias de los programas.
  • Realizar evaluaciones psicológicas para identificar necesidades de intervención.
  • Implementar talleres de desarrollo personal, manejo del estrés y autoestima.
  • Colaborar con otros profesionales para brindar atención integral a las mujeres en situaciones de crisis.
  • Asesorar a los empleados de la institución en temas de salud mental laboral.
  • Desarrollar programas de prevención y promoción de la salud mental en la comunidad.

✅ Beneficios

  • Remuneración competitiva dentro del sector público.
  • Oportunidades de crecimiento profesional en programas de bienestar emocional.

Marketing

📌 Encargado de diseñar e implementar estrategias de marketing para promover los programas y actividades de la institución, con el fin de aumentar la visibilidad y la participación en los mismos.

📝 Requisitos

  • Título universitario en Marketing, Publicidad o áreas afines.
  • Experiencia mínima de 3 años en áreas de marketing, comunicación o publicidad.
  • Conocimiento en el uso de herramientas de marketing digital, redes sociales y campañas publicitarias.
  • Habilidad para crear estrategias de posicionamiento de marca y contenido relevante.
  • Conocimiento en análisis de mercado y comportamiento del consumidor.
  • Capacidad de trabajo en equipo y liderazgo.

📋 Actividades

  • Desarrollar e implementar campañas de marketing para promover los programas y actividades de la institución.
  • Gestionar las redes sociales y presencia en línea de la organización.
  • Elaborar materiales promocionales (folletos, videos, carteles) para difundir los programas de la institución.
  • Analizar el impacto y la efectividad de las campañas de marketing.
  • Organizar eventos de promoción y comunicación para involucrar a la comunidad.
  • Coordinar con otros departamentos para asegurar la coherencia en la comunicación de la institución.

✅ Beneficios

  • Capacitación continua en marketing digital, estrategias de comunicación y análisis de mercado.
  • Remuneración acorde con la normativa del sector público.
  • Estabilidad laboral y oportunidades de desarrollo profesional en marketing y comunicación.
  • Acceso a beneficios sociales, como seguro de salud y bienestar.

Ingenieros 

📌 Encargados de desarrollar, gestionar y supervisar proyectos de ingeniería que permitan el mejoramiento de la infraestructura de la institución, asegurando que se cumplan con las normativas y estándares establecidos.

📝 Requisitos

  • Título universitario en Ingeniería (Industrial, Civil, de Sistemas, o afines).
  • Experiencia mínima de 3 años en el desarrollo y gestión de proyectos de ingeniería.
  • Conocimiento de normativas nacionales e internacionales en construcción, tecnología o sistemas.
  • Habilidades en gestión de proyectos, planificación y supervisión de obras.
  • Conocimiento en el uso de software especializado en ingeniería (AutoCAD, Project, etc.).
  • Capacidad de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas técnicos.

📋 Actividades

  • Desarrollar y gestionar proyectos de infraestructura, construcción o sistemas informáticos.
  • Realizar estudios de factibilidad y de impacto de los proyectos en la institución.
  • Coordinar con contratistas y otros profesionales para garantizar la calidad de los proyectos.
  • Brindar soporte técnico en la implementación y mejora de sistemas de infraestructura.
  • Elaborar informes técnicos y presentaciones de proyectos ante directivos y autoridades.

✅ Beneficios

  • Oportunidades de capacitación y especialización en áreas de ingeniería.
  • Remuneración competitiva acorde a la normativa del sector público.
  • Estabilidad laboral y acceso a beneficios de salud y pensión.
  • Oportunidades de crecimiento profesional en gestión de proyectos y desarrollo de infraestructuras.

Administrador

📌 Encargado de la gestión administrativa, financiera y operativa de los proyectos y servicios del SERNAM, asegurando la correcta ejecución de las actividades y el uso eficiente de los recursos.

📝 Requisitos

  • Título universitario en Administración de Empresas, Gestión Pública o afines.
  • Experiencia mínima de 3 años en administración pública o gestión de proyectos.
  • Conocimiento en planificación y control presupuestario.
  • Habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.
  • Dominio de herramientas de gestión administrativa, como software de planificación y control financiero.

📋 Actividades

  • Supervisar y coordinar las operaciones diarias de los proyectos y programas dentro de SERNAM.
  • Elaborar y gestionar presupuestos para los diferentes programas y actividades.
  • Realizar informes financieros y operativos para la toma de decisiones.
  • Coordinar con otros departamentos y entidades públicas para asegurar el cumplimiento de metas.
  • Asegurar la correcta distribución de recursos y la optimización de los mismos.

✅ Beneficios

  • Capacitación continua en gestión administrativa y desarrollo de proyectos.
  • Remuneración competitiva según la ley del sector público.
  • Oportunidades de crecimiento profesional dentro de la institución.

Abogado 

📌 Responsable de asesorar jurídicamente a las mujeres y a la institución, garantizando que se cumplan los derechos de las mujeres y se lleven a cabo procedimientos legales conforme a la legislación vigente.

📝 Requisitos

  • Título de Abogado con colegiatura activa en Chile.
  • Experiencia mínima de 2 años en derecho familiar, laboral o en defensa de derechos humanos.
  • Conocimiento profundo de la legislación chilena relacionada con derechos de las mujeres, violencia de género y derechos humanos.
  • Habilidades para redactar documentos legales, informes y representación en tribunales.

📋 Actividades

  • Brindar asesoría legal a mujeres en situaciones de violencia o discriminación.
  • Representar a SERNAM en procesos judiciales relacionados con los derechos de las mujeres.
  • Elaborar y revisar documentos legales, como demandas, contratos y escritos judiciales.
  • Colaborar con otros profesionales (trabajadores sociales, psicólogos) en la protección de los derechos de las mujeres.
  • Realizar talleres y capacitaciones sobre derechos legales para mujeres y el personal del SERNAM.

✅ Beneficios

  • Remuneración acorde al sector público y beneficios sociales.
  • Capacitación continua en derecho de género y legislación nacional e internacional.
  • Estabilidad laboral con opción de desarrollo profesional dentro del sector público.
  • Acceso a programas de bienestar y seguro de salud.

Docentes 

📌 Encargados de impartir formación y capacitación a mujeres en áreas específicas (educación, habilidades laborales, derechos, etc.), contribuyendo al empoderamiento y desarrollo personal y profesional.

📝 Requisitos

  • Título universitario en educación, pedagogía o en el área específica de la capacitación a impartir.
  • Experiencia mínima de 2 años en docencia, preferentemente con enfoque en género o atención a mujeres.
  • Capacidad para diseñar y aplicar programas educativos adaptados a las necesidades de las mujeres.
  • Habilidades de comunicación, liderazgo y motivación para trabajar con grupos diversos.
  • Conocimiento en pedagogía inclusiva y metodologías participativas.

📋 Actividades

  • Diseñar, planificar y ejecutar programas educativos y de capacitación para mujeres.
  • Facilitar talleres y cursos en áreas como habilidades laborales, derechos humanos, autoestima, entre otros.
  • Evaluar el desempeño y progreso de las participantes en los programas formativos.
  • Fomentar la participación activa de las mujeres en los procesos educativos.
  • Crear material educativo inclusivo y accesible.

✅ Beneficios

  • Oportunidades de crecimiento profesional y especialización en programas educativos para mujeres.
  • Remuneración acorde con el sector público.
  • Estabilidad laboral y acceso a beneficios de salud y seguridad social.
  • Capacitación continua en pedagogía y desarrollo de programas educativos inclusivos.

Medicina

📌 Responsable de la atención médica y el bienestar integral de las mujeres que participan en los programas del SERNAM, gestionando servicios de salud y apoyando en situaciones de emergencia.

📝 Requisitos

  • Título universitario en Medicina con colegiatura activa en Chile.
  • Conocimiento de salud reproductiva, enfermedades prevalentes en mujeres y atención primaria.
  • Habilidades en diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades comunes.

📋 Actividades

  • Realizar consultas médicas a mujeres en situaciones de vulnerabilidad y derivar a especialistas si es necesario.
  • Proporcionar educación en salud reproductiva, prevención de enfermedades y autocuidado.
  • Gestionar campañas de salud y bienestar para las mujeres dentro de los programas de SERNAM.
  • Trabajar en colaboración con otros profesionales (psicólogos, trabajadores sociales) para ofrecer una atención integral.
  • Realizar seguimientos médicos y mantener registros de salud actualizados de las mujeres atendidas.

✅ Beneficios

  • Acceso a programas de salud y bienestar, tanto para el personal como para las beneficiarias.
  • Remuneración competitiva acorde con el sector público.
  • Estabilidad laboral y oportunidad de desarrollo profesional en el ámbito social.

¡ÚNETE AL SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO (SernamEG)! 🌸

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), la entidad encargada de promover la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres en Chile, está buscando nuevos talentos para fortalecer su equipo. Si tienes pasión por el trabajo social, la equidad de género y el compromiso con los derechos humanos, ¡esta es tu oportunidad de ser parte del cambio!

En SernamEG, trabajamos para erradicar la violencia de género, promover la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos y garantizar su acceso a derechos fundamentales. Buscamos personas comprometidas, innovadoras y con un fuerte sentido de justicia social. ¡Forma parte de nuestra misión de construir un Chile más inclusivo y equitativo!

¿CÓMO POSTULAR?
  • 1️⃣ Paso 1: Si cumples con los requisitos y resides en Chile, ingresa al siguiente enlace para postular: POSTULA AQUÍ📩
  • 2️⃣ Paso 2: Dentro del portal, selecciona el puesto que mejor se ajuste a tu perfil y experiencia.
  • 3️⃣ Paso 3: Inicia sesión con tu cuenta de Gmail y adjunta tu currículum actualizado 📄.

🌟 ¡No dejes pasar esta oportunidad! Únete al SernamEG y sé parte de un equipo que trabaja para transformar la vida de las mujeres en Chile. ¡Tu contribución es clave para seguir avanzando hacia una sociedad más justa y equitativa!

Leave a Reply